POLÍTICA DE PRIVACIDAD
DEL SITIO WEB KAPTIRO.COM
I. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
El sitio web KAPTIRO.COM, en adelante «KAPTIRO», «KAPTIRO.COM» o «el sitio web» indistintamente, pone en conocimiento de las personas que hagan uso del mismo, en adelante «personas usuarias», la presente política de privacidad y protección de los datos personales.
Esta política de privacidad y protección de los datos personales forma parte de los Términos y Condiciones Generales de Uso del sitio web KAPTIRO.COM. Para mayor información, revise los términos y condiciones contenidos en el sitio web.
La lectura de esta política permitirá a las personas usuarias conocer el modo en que KAPTIRO recolecta, trata y protege sus datos personales.
El acceso, uso y permanencia en el sitio web KAPTIRO.COM implican la aceptación de la presente política de privacidad.
De particular importancia resultan la aplicación de la Ley N° 19.628 sobre Protección de Datos Personales y la Ley N° 19.496 sobre Derechos del Consumidor en Chile. Esta política, en lo que no contraviene la legislación chilena, está adaptada al Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).
1. Definiciones
1. Definiciones
a. Almacenamiento de datos: conservación o custodia de datos en un registro, banco o base de datos.
b. Dato estadístico: aquel que en su origen, o como consecuencia de su tratamiento, no puede ser asociado a un titular identificado o identificable.
c. Datos de carácter personal o datos personales: aquellos relativos a cualquier información concerniente a personas naturales, identificadas o identificables.
d. Datos sensibles: aquellos datos personales que se refieren a las características físicas o morales de las personas o a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad, tales como los hábitos personales, el origen racial, las ideologías y opiniones políticas, las creencias o convicciones religiosas, los estados de salud físicos o psíquicos y la vida sexual.
e. Registro, banco o base de datos: conjunto organizado de datos de carácter personal, sea automatizado o no y cualquiera sea la forma o modalidad de su creación u organización, que permita relacionar los datos entre sí, así como realizar todo tipo de tratamiento de datos.
f. Responsable del registro, banco o base de datos: la persona natural o jurídica a quien compete las decisiones relacionadas con el tratamiento de los datos de carácter personal, también conocido como responsable del tratamiento de datos personales.
g. Titular de los datos: persona natural a la que se refieren los datos de carácter personal.
h. Tratamiento de datos: cualquier operación o complejo de operaciones o procedimientos técnicos, de carácter automatizado o no, que permitan recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, disociar, comunicar, ceder, transferir, transmitir o cancelar datos de carácter personal, o utilizarlos en cualquier otra forma.
2. Principios aplicables al tratamiento de los datos personales
El tratamiento de los datos personales de las personas usuarias se someterá a los siguientes principios:
a. Principio de licitud, lealtad y transparencia: Se requerirá en todo momento el consentimiento de la persona usuaria, previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
b. Principio de limitación de la finalidad: Los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
c. Principio de minimización de datos: Los datos personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios en relación con los fines para los que son tratados.
d. Principio de exactitud: Los datos personales deben ser exactos y serán siempre actualizados.
e. Principio de limitación del plazo de conservación: Los datos personales solo serán mantenidos de forma que se permita la identificación de la persona usuaria durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
f. Principio de integridad y confidencialidad: Los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad.
g. Principio de responsabilidad proactiva: La persona responsable del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplan.
3. Responsable del registro, banco o base de datos
La persona responsable del tratamiento de los datos personales recogidos a través del sitio web KAPTIRO es F 4:13 SPA, Rol Único Tributario N° 78089275-7– Los datos para tomar contacto con la persona responsable son:
Correo electrónico: hello@kaptiro.com
4. Recolección y registro de datos de carácter personal y finalidad de su tratamiento
Los datos personales obtenidos por KAPTIRO mediante los formularios extendidos en sus páginas quedarán incorporados y serán tratados en nuestras bases de datos con el fin de facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre KAPTIRO y las personas usuarias, o para el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que estas rellenen, o para atender una solicitud o consulta de las mismas.
En concreto, los datos de las personas usuarias serán obtenidos por KAPTIRO a través de las siguientes acciones:
Al registrarse en el sitio web, creando una cuenta de usuario.
Al completar formularios de contacto, consultas o solicitudes de información.
Al suscribirse a boletines informativos, promociones o notificaciones.
Al realizar compras o transacciones en el sitio web.
Al interactuar con el servicio de atención al cliente o soporte técnico.
Al participar en encuestas, concursos o promociones organizadas por KAPTIRO.
5. Categoría de datos personales
Las categorías de datos que se tratan en KAPTIRO son únicamente datos identificativos. En ningún caso se tratan categorías de datos personales de carácter sensible, como:
Estado de salud de las personas.
Opiniones políticas.
Creencias religiosas o filosóficas.
Origen racial o étnico.
Datos biométricos con fines de identificación.
Orientación o vida sexual.
No pueden ser objeto de tratamiento los datos sensibles, salvo cuando la ley lo autorice, exista consentimiento expreso de la persona titular de dichos datos o sean necesarios para la determinación u otorgamiento de beneficios de salud que correspondan a sus titulares.
6. Derechos de las personas usuarias en relación con sus datos personales
Las personas usuarias de KAPTIRO tienen una serie de derechos en relación con sus datos personales, los cuales pueden ejercer en cualquier momento. Estos derechos incluyen el acceso, la rectificación, la supresión, la limitación del tratamiento, la portabilidad y la oposición al uso de sus datos personales.
Los datos personales deben utilizarse solamente para los fines para los cuales hubieren sido recolectados, salvo que provengan o se hayan recolectado de fuentes accesibles al público.
No pueden ser objeto de tratamiento los datos sensibles, salvo cuando la ley lo autorice, exista consentimiento del titular o sean datos necesarios para la determinación u otorgamiento de beneficios de salud que correspondan a sus titulares.
La persona usuaria tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo. Como regla general, el retiro del consentimiento no condicionará el uso del sitio web.
En las ocasiones en las que la persona usuaria deba o pueda facilitar sus datos a través de formularios para realizar consultas, solicitar información o por motivos relacionados con el contenido del sitio web, se le informará en caso de que la cumplimentación de alguno de ellos sea obligatoria debido a que los mismos sean imprescindibles para el correcto desarrollo de la operación realizada.
7. Período de retención de los datos personales
Los datos personales solamente serán retenidos durante el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento y, en todo caso, únicamente durante el siguiente plazo:
2 años, o
Hasta que la persona usuaria solicite su supresión.
En el momento en que se obtengan los datos personales, se informará a la persona usuaria sobre el plazo durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando eso no sea posible, los criterios utilizados para determinar este plazo.
8. Destinatarios de los datos personales
Los datos personales de las personas usuarias no serán compartidos, vendidos, cedidos, arrendados, comercializados o transmitidos de modo alguno con terceras personas, salvo en los siguientes casos:
Cuando la ley lo exija.
Cuando sea necesario para el cumplimiento de una obligación contractual con la persona usuaria.
Cuando sea requerido por una autoridad competente en el ejercicio de sus funciones legales.
En caso de que se produzca una cesión de datos personales a terceros en los términos indicados anteriormente, KAPTIRO garantizará que dichos terceros cumplan con las medidas de seguridad y confidencialidad necesarias.
9. Datos personales de menores de edad
Solamente las personas mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita por KAPTIRO.
Si se trata de una persona menor de 14 años, será necesario el consentimiento expreso de los padres o representantes legales, o de quien tenga a su cargo el cuidado personal del niño o niña, salvo que expresamente lo autorice o lo mande la ley.
Los datos sensibles de personas menores de 16 años solo podrán ser tratados con el consentimiento expreso de sus padres, representantes legales o responsables del cuidado personal del menor, salvo que la ley disponga lo contrario.
10. Secreto y seguridad de los datos personales
KAPTIRO se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.
El objetivo es evitar la destrucción, pérdida, alteración, acceso no autorizado o divulgación ilícita de los datos personales almacenados, transmitidos o tratados de cualquier forma.
El sitio web KAPTIRO.COM cuenta con un certificado SSL (Secure Socket Layer), lo que garantiza que los datos personales se transmitan de forma segura y confidencial mediante cifrado, evitando accesos no autorizados.
Sin embargo, debido a la naturaleza de internet, KAPTIRO no puede garantizar la invulnerabilidad total del sistema ni la ausencia de ataques informáticos. En caso de detectarse una violación de la seguridad que implique un riesgo alto para las personas usuarias, KAPTIRO notificará el incidente a la autoridad competente y a las personas afectadas, conforme a la legislación vigente.
Los datos personales serán tratados de forma confidencial, y KAPTIRO se compromete a garantizar que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados y cualquier persona que tenga acceso a esta información.
11. Derechos derivados del tratamiento de los datos personales
Las personas usuarias tienen derecho a ejercer, en cualquier momento, los siguientes derechos sobre sus datos personales:
a. Derecho de acceso
Las personas usuarias pueden solicitar información sobre si KAPTIRO está tratando sus datos personales y, en caso afirmativo, acceder a dichos datos, conocer su origen, los fines del tratamiento y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas.
b. Derecho de rectificación
Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la modificación de sus datos personales si estos son inexactos o incompletos.
c. Derecho de supresión («Derecho al olvido»)
Las personas usuarias pueden solicitar la eliminación de sus datos personales cuando:
Ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recopilados.
Retiren su consentimiento y no exista otra base legal para su tratamiento.
Hayan sido tratados de forma ilícita.
Deban eliminarse en cumplimiento de una obligación legal.
Si los datos personales eliminados hubieran sido compartidos con terceros, KAPTIRO tomará medidas razonables para informarles de esta eliminación.
d. Derecho a la limitación del tratamiento
Las personas usuarias pueden solicitar que sus datos sean tratados únicamente para determinados fines, por ejemplo, cuando impugnen la exactitud de los datos o se opongan a su eliminación pero necesiten que se conserven para la formulación de reclamaciones.
e. Derecho a la portabilidad de los datos
Si el tratamiento se realiza por medios automatizados, la persona usuaria tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado y de uso común y, si es técnicamente posible, transferirlos directamente a otro responsable del tratamiento.
f. Derecho de oposición
Las personas usuarias pueden oponerse al tratamiento de sus datos personales, salvo que KAPTIRO justifique razones legítimas para continuar con su procesamiento.
g. Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
Las personas usuarias tienen derecho a no ser sometidas a decisiones basadas exclusivamente en procesos automatizados, incluida la elaboración de perfiles, salvo que la ley lo permita o sea necesario para la ejecución de un contrato.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, la persona usuaria puede enviar una solicitud escrita a KAPTIRO conforme al artículo 16 de la Ley N° 19.628.
12. Enlaces a sitios web de terceros
El sitio web KAPTIRO.COM puede incluir hipervínculos o enlaces que permitan acceder a páginas web de terceros.
Las personas titulares de dichos sitios web disponen de sus propias políticas de privacidad y protección de datos, siendo responsables de sus bases de datos y prácticas de privacidad.
Se recomienda a las personas usuarias que consulten directamente las políticas de privacidad de dichos sitios web para conocer cómo manejan sus datos personales y cookies.
13. Reclamaciones ante la autoridad de control
Si una persona usuaria considera que sus datos personales han sido tratados de manera inadecuada o se ha producido una infracción de la legislación vigente en la materia, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.
Asimismo, la persona usuaria podrá ejercer acciones legales ante los Tribunales de Justicia si considera que sus derechos han sido vulnerados en la forma en que se están tratando sus datos personales.
II. POLÍTICA DE COOKIES
1. Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo de la persona usuaria y gestionadas exclusivamente por KAPTIRO para el mejor funcionamiento del sitio web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del sitio web, su contenido y la experiencia de la persona usuaria. Estas cookies permiten reconocer a la persona usuaria como visitante recurrente del sitio web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
La o las entidades encargadas del suministro de cookies podrán ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
2. Cookies de redes sociales
KAPTIRO incorpora plugins de redes sociales que permiten acceder a las mismas a partir del sitio web. Estas cookies pueden almacenarse en el navegador de la persona usuaria. Las personas titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y cookies.
Algunos enlaces para consultar dichas políticas de privacidad y cookies:
Google – Política de Privacidad
Pinterest – Política de Privacidad
TikTok – Política de Privacidad
3. Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
La persona usuaria puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies total o parcialmente mediante la configuración de su navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.).
Si rechaza el uso de cookies, podrá seguir usando el sitio web, aunque algunas funcionalidades pueden verse afectadas.
III. ACEPTACIÓN Y CAMBIO DE ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Es necesario que la persona usuaria haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta política de privacidad y de cookies, y que acepte el tratamiento de sus datos personales para que la persona responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas.
El uso del sitio web implica la aceptación de la política de privacidad y de cookies del mismo.
KAPTIRO se reserva el derecho de modificar su política de privacidad y de cookies de acuerdo a su propio criterio o motivado por un cambio legislativo o jurisprudencial. Los cambios o actualizaciones de esta política serán puestos en conocimiento de la persona usuaria mediante su publicación en el sitio web.
Se recomienda a la persona usuaria consultar esta página de forma periódica para estar al tanto de los últimos cambios o actualizaciones.
Esta política de privacidad y de cookies fue elaborada el día 1 de marzo de 2025 y se encuentra actualizada para adaptarse a la legislación vigente.